

Encuentra aquí un modelo de derecho de petición para claro, inclusive es funcional para cualquier operador Tigo, Movistar, Une etc.
Muchas personas en Colombia sufren por causa de los inconvenientes que se presentan con las empresas que prestan el servicio de telefonía celular e internet; los cuales en tiempos de pandemia resultan ser necesarios para estar comunicados con las familia y para desarrollar su trabajo, pues estamos frente a la modalidad del teletrabajo.
Entonces, cuando tenemos este tipo de problemas, muchas veces tenemos que hacer largas filas en las entidades para ser atendidos. Por ello hoy te enseñaremos de manera práctica y sencilla cómo redactar un modelo de derecho de petición para Claro, en aras de que puedas exponer tu queja ó situación y así recibir la respuesta de fondo respectiva.
Lo que deben saber todos los colombianos es que el derecho de petición, es una garantía fundamental contemplada en el artículo 23 de la Constitución Política, la cual brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda elevar peticiones respetuosas antes entidades ya sean públicas o privadas, para que éstas dentro de unos plazos que establece la ley, les den respuestas acorde con lo que hayan solicitado.
También es importante resaltar que Las autoridades públicas deben responder las peticiones de interés general o particular en un término de 15 días hábiles. Por otro lado, las solicitudes de información se deben resolver en el término de diez días hábiles y las de consulta, en término de 30 días hábiles. Así mismo, las solicitudes pueden ser verbales o escritas. Si son verbales la autoridad la puede responder también verbalmente y si son escritas, las debe responder en forma escrita.
Ahora bien, es importante que conozcas que no es necesario ser abogado ó profesional para poder presentar dichas solicitudes, basta con invocar este derecho fundamental para que la empresa respectiva se vea en la obligación de dar una respuesta a lo peticionado; ello no quiere decir que la contestación deba ser siempre favorable, sin embargo, en caso de que sea negada, la entidad debe brindar una explicación del por qué de su decisión.
A continuación te daremos unos consejos para aprender a redactar un derecho de petición para Claro, para exponer tu caso:
- Indica la fecha y la ciudad en donde te encuentras
- Registra tu nombre completo, edad y número de identificación
- Invoca en tu escrito el artículo 23 de la Constitución Política, indicando que la petición la realizas en virtud de este derecho fundamental
- Registra de manera enumerada y clara los hechos que rodean tu situación específica.
- Escribe de manera clara la petición que estás solicitando ante Claro.
- Enumera los anexos que vas aportar (Copia de facturas, copia de cédula, etc.)
- Indica los datos donde la entidad puede contactarte tales como: correo electrónico, teléfono fijo o celular, dirección de vivienda o donde generalmente recibes la correspondencia importante.
Otras recomendaciones que también debes tener en cuenta son:
- Si realizas tu derecho de petición a mano, intenta que sea una letra clara para quien lo reciba.
- No olvides llevar una copia adicional, para que el funcionario (a) que lo reciba, te entregue un sello con nombre de quien lo recepcionó, con su respectiva fecha y hora. De esta forma vas a poder contabilizar el tiempo con que cuenta la entidad para responder tu petición.
- Debes estar revisando constantemente tu correo electrónico o tu buzón de correspondencia para efectos de verificar la llegada de tu respuesta por parte de la EPS.
MODELO DERECHO DE PETICIÓN PARA CLARO
(CANCELACIÓN DE PLAN POSTPAGO)
(Ciudad) , _________________ del mes de _________ de ___________
Señores:
CLARO COLOMBIA
Ciudad
Cordial Saludo.
Yo, (nombres y apellidos) , mayor de edad , identificado con cédula de ciudadanía No. _____________________, me permito presentar la siguiente petición, invocando el articulo 23 de la Constitución Política de Colombia, basado en los siguientes
HECHOS
- Desde la fecha _______________, adquirí con ustedes un plan postpago, por un valor de $____________mensuales y por el término de ______ año (s).
- Que el pasado _______________ se terminó el tiempo que contraté con ustedes para el plan antes mencionado.
- Que actualmente me encuentro al día en todas las facturas respectivas tal como puede verificarse en su sistema..
Por todo lo anterior solicito que a la mayor brevedad se cancela el plan postpago de la línea de celular No. ____________________ a mi nombre, y que aquella pase a ser prepago desde la presente fecha.
Para efectos de contacto, pueden localizarme en el número de teléfono: xxxxxx, celular: xxxxxx, correo electrónico : xxxxxxxxxxxxxxx y en la dirección de mi residencia xxxxxxxxxxx.
Agradezco la atención a la presente,
Atentamente,
- firma
__________________________________
(nombre )
C.C. xxxxxxx
Anexos:
- Copia de Cédula
- Copia de la última factura debidamente cancelada
Aquí te presento un ejemplo de una carta de derecho de petición dirigida a Claro por un mal servicio
Ciudad y fecha
Señores
Claro Colombia S.A.
Cordial saludo,
Por medio de la presente, quiero expresar mi inconformidad por el servicio que he recibido por parte de Claro en relación a mi servicio de internet hogar contratado bajo el número de contrato XXXX y número de línea XXXX.
Desde hace varias semanas he estado experimentando interrupciones en el servicio de internet, lo cual ha afectado considerablemente mis actividades laborales y personales. A pesar de haber llamado en varias ocasiones al servicio al cliente de Claro, aún no se ha solucionado el problema y no he recibido una respuesta satisfactoria.
Por lo anterior, solicito a Claro que se solucione definitivamente el problema de mi servicio de internet en un plazo no mayor a cinco días hábiles. Asimismo, pido una compensación por los inconvenientes y daños causados por el mal servicio, y que se me informe por escrito sobre las acciones tomadas para resolver el problema.
Agradezco de antemano su pronta respuesta y solución a mi solicitud. Quedo atentamente,
Nombre completo del titular
Número de identificación
Número de teléfono
Dirección de residencia.