Saltar al contenido

Modelo de derecho de petición eps en Colombia

Modelo derecho de petición EPS
Modelo derecho de peticiones para EPS 1 1

Encuentra aquí los mejores ejemplos, modelos y consejos para aprender a redactar un modelo derecho de petición Eps en Colombia.

Muchas personas en Colombia sufren por causa de las largas esperas a que son sometidos por las Eps (Entidades Prestadoras de Salud) pues los trámites ante éstas resultan ser muy demorados, sin embargo al enfrentarse a todo tipo de inconvenientes por estas entidades, no saben cómo actuar,

ó en la mayoría de casos, los ciudadanos no cuentan con los recursos para acudir ante un profesional de derecho para elaborar un derecho de petición ante la Eps y así hacer valer sus derechos.

Como ciudadanos, tenemos el derecho fundamental de acceder a los servicios de salud necesarios para mantener nuestra salud y bienestar. Sin embargo, hay momentos en que los servicios de salud que necesitamos no son proporcionados adecuadamente por nuestra EPS, lo que nos lleva a presentar una solicitud formal conocida como «Derecho de petición para EPS».

¿Qué es un derecho de petición para EPS?

Un derecho de petición para EPS es una solicitud formal que los afiliados o pacientes pueden presentar a su EPS para exigir la prestación de servicios médicos necesarios. Esto puede incluir procedimientos médicos, suministros o medicamentos que no han sido proporcionados por la EPS de manera oportuna o adecuada.

¿Cómo puedo presentar un derecho de petición para EPS?

Para presentar un derecho de petición para EPS, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Reúna toda la información necesaria: Es importante tener toda la información necesaria a mano, incluyendo su número de identificación de afiliado, el nombre de su EPS, la fecha en que se le negó el servicio y cualquier documentación adicional relevante.
  2. Escriba su solicitud: Escriba su solicitud claramente y de manera concisa. Asegúrese de incluir todos los detalles relevantes, incluyendo el servicio que está solicitando, la razón por la que lo necesita y cualquier documentación que respalde su solicitud.
  3. Presente su solicitud: Entregue su solicitud en persona en la oficina de su EPS o envíela por correo certificado. Asegúrese de obtener un comprobante de entrega para verificar que su solicitud ha sido recibida.

¿Qué hacer si mi solicitud es rechazada?

Si su solicitud es rechazada, aún tiene opciones disponibles para obtener los servicios médicos que necesita. Una opción es presentar una tutela, un recurso legal que permite a los ciudadanos reclamar sus derechos constitucionales a la atención médica.

En resumen, si necesita un servicio médico y su EPS no lo está proporcionando de manera adecuada, tiene derecho a presentar un derecho de petición. Si su solicitud es rechazada, puede presentar una tutela para reclamar sus derechos constitucionales. Recuerde siempre recopilar toda la información relevante y presentar su solicitud de manera clara y concisa para aumentar sus posibilidades de éxito.

MODELO DE DERECHO DE PETICIÓN ANTE UNA EPS 

Lo que deben saber todos los colombianos es que el derecho de petición, es una garantía fundamental contemplada en el artículo 23 de la Constitución Política, la cual brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda elevar peticiones respetuosas antes entidades ya sean públicas o privadas,  para que éstas dentro de unos plazos que establece la ley, les den respuestas acorde con lo que hayan  solicitado.

Por lo tanto, no es necesario ser abogado ó profesional para poder presentar dichas solicitudes, basta con invocar este derecho fundamental para que la empresa respectiva se vea en la obligación de dar una respuesta a lo peticionado; ello no quiere decir que la contestación deba ser siempre favorable, sin embargo, en caso de que sea negada, la entidad debe brindar una explicación del por qué de su decisión.

A continuación te daremos unos consejos para aprender a redactar un derecho de petición ante una Eps en Colombia.

  • Indica la fecha y la ciudad en donde te encuentras
  • Registra tu nombre completo, edad y número de identificación
  • Indica tu calidad de afiliado ante la Eps, esto es, si eres beneficiario o cotizante.
  • Invoca en tu escrito el artículo 23 de la Constitución Política, indicando que la petición la realizas en virtud de este derecho fundamental
  • Registra de manera enumerada y clara los hechos que rodean tu situación específica.
  • Escribe de manera clara la petición que estás solicitando a la EPS.
  • Enumera los anexos que vas aportar (Copia de cédula, copia de carnet, documentación como historia clínica, recibos de pago, autorización de citas, ordenes médicas, etc.)
  • Indica los datos donde la entidad puede contactarte tales como: correo electrónico, teléfono fijo o celular, dirección de vivienda o donde generalmente recibes la correspondencia importante.

Otras recomendaciones que también debes tener en cuenta son:

  • Si realizas tu derecho de petición a mano, intenta que sea una letra clara para quien lo reciba.
  • No olvides llevar una copia adicional, para que el funcionario (a) que lo reciba, te entregue un sello con nombre de quien lo recepcionó, con su respectiva fecha y hora. De esta forma vas a poder contabilizar el tiempo con que cuenta la entidad para responder tu petición.
  • En general las entidades cuentan con el término de quince (15) días hábiles para responder las peticiones de interés general o particular y cuando se trata de que la entidad expida copias o documentos, la Eps cuenta con diez (10) días hábiles.
  • Debes estar revisando constantemente tu correo electrónico o tu buzòn de correspondencia para efectos de verificar la llegada de tu respuesta por parte de la EPS.

MODELO

MODELO DE DERECHO DE PETICIÓN  EPS EN COLOMBIA

(RECLAMO DE AUTORIZACIÓN DE CITA PARA MÉDICO ESPECIALISTA)

(Ciudad) , __________ del mes de _________ de ___________

Señores:

__________________(Nombre de la EPS)

Ciudad

Cordial Saludo.

Yo,  (nombres y apellidos) , mayor de edad , identificado con cédula de ciudadanía No.______________, en calidad de afiliado ante su EPS como (cotizante o beneficiario), me permito presentar la siguiente petición, invocando el articulo 23 de la Constitución Política de Colombia, basado en los siguientes

HECHOS

  • Tengo ______ años de edad y actualmente padezco la enfermedad de ____________:
  • En el mes pasado en la fecha de ________________, mi médico tratante, el Dr._______________, me ordenó una cita con el especialista ___________________,para efectos de continuar con el tratamiento que requiere mi enfermedad.
  • En reiteradas ocasiones me he acercado a las oficinas de la EPS ubicada en la _________________, así como he realizado varias llamadas telefónicas para solicitar que se me expida la autorización de la cita con el mencionado especialista, sin embargo me han respondido que no hay agenda y que debo seguir insistiendo.
  • Me es urgente y necesario que el galeno especialista me valore, para efectos de que la enfermedad que padezco no se agrave y pueda ser controlada a tiempo.
  • Recurro a este mecanismo toda vez que pese a mi insistencia no ha sido posible que me otorguen una fecha para la referida cita.

Por todo lo anterior solicito que a la mayor brevedad se me informe fecha y hora para cita con el especialista de ___________________, para efectos de tratar mi patología. Asimismo pido que esta fecha sea lo más pronto posible, como quiera que más demoras en este trámite pueden poner en riesgo mi vida.

Para efectos de contacto, pueden localizarme en el número de teléfono: xxxxxx, celular: xxxxxx, correo electrónico : xxxxxxxxxxxxxxx y en la dirección de mi residencia xxxxxxxxxxx.

Agradezco la atención a la presente,

Atentamente,

  • firma

__________________________________

(nombre )

C.C. xxxxxxx

Anexos:

  1. Copia de Cédula
  2. Copia de Carnet
  3. Copia de orden médica para revisión por parte del especialista.
  4. Copia de historia clínica, donde se evidencia la urgencia de continuar con el tratamiento para mi patología